Llevamos unos meses trabajando en la trastienda, en la sombra, con un nuevo proyecto de colaboración con otro otro profesional que entiende y enfrenta su trabajo con la misma ilusión y romanticismo que nosotros. Y ya por fin hoy podemos compartir los resultados con todos vosotros. Los que conocéis Tutti pazzi per labore, sabéis que cualquier producto lleva un proceso de elección de los materiales, un diseño de los motivos con el que vamos a plasmar la idea en el producto, la elaboración en sí misma, es decir el proceso de pintar a mano el motivo elegido, y el secado y fijado. Un proceso largo, necesario y apasionante, pero si además, hacemos una colección con un hilo común, el proceso se intensifica y se alarga. Estamos muy contentos de poder mostraros por fin los resultados de esta colección de camisetas y bodies para bebés y camisetas para niños y niñas basadas en cuentos tradicionales.
Esta maravillosa iniciativa, o por lo menos a nosotros nos lo parece, surgió de Javier el dueño de la estupenda librería infantil y juguetería educativa Punto de Cuento en Oviedo, donde podéis encontrar a la venta las camisetas y las bolsas de asas o tote bags que hoy os mostramos. Así que hoy os presentamos una línea con diseños propios, con acercamientos algunos de los cuentos tradicionales más conocidos y queridos por nosotros, en función de las distintas edades.
Los protagonistas de la imagen que encabeza el post de hoy son en realidad veteranos en el taller de Tutti pazzi per labore. Un clásico que no pasa de moda entre los más pequeños, los tres cerditos , bailando despreocupadamente mientras el lobo ronda por sus casas.
Junto a estas líneas, en un body verde, tenemos al lobo feroz pero que en este caso es un lobo lector, que disfruta leyendo las historias que él mismo protagoniza. Para no equivocarse ni en una coma de su cuento.

El lobo feroz también es el coprotagonista de los siguientes dos diseños que tenemos en imagen bajo estas líneas: acechante, mientras persigue a Caperucita Roja, cuento tradicional que hace las delicias de los más pequeños de cada casa y durmiendo plácidamente después de atrapar a los tres cerditos, que se toman la circunstancia de diferentes formas, y a una Caperucita presa del pánico.


Uno de los cuentos tradicionales que hemos plasmado en tres diferentes versiones es Rapunzel: desde lo más descriptivo, en las camisetas, a lo más simbólico, con el diseño que hemos pintado la tote bag. Tres diseños diferentes para describir, la realidad de esta niña de cabellos rubios y de su aislamiento.

Tres caminos articulan los diseños de las siguientes camisetas: A la izquierda, el que llevará al Gato con Botas al castillo del Rey donde le obsequiará con un conejo en nombre de su ama el (supuesto) Marqués de Carabás. En el centro, el que lleva a la casa de golosinas de la malvada bruja que Hansel y Gretel han descubierto gracias a las suculentas golosinas que marcan el sendero. Y a la derecha y también con un llamativo fondo naranja como la del gato, deambula el flautista de Hamelín al que siguen la plaga de ratones sin saber que van directos al abismo, en este caso, literalmente. Nuestro flautista se presenta con otro diseño muy visual en la tote bag que hemos pintado a mano. ¿Con qué versión de este cuento os quedáis?



Por último os muestro los diseños elegidos para Blancanieves, en la imagen de la izquierda y del centro, y para Alicia en el País de las Maravillas, que también tiene una versión más simbólica en tote bag y que podéis ver en las imágenes de la parte inferior.






No podíamos terminar el post de hoy, dedicado a los cuentos tradicionales, de un modo mejor que con la canción de Paco Ibáñez sobre un poema de Agustín Goytisolo, donde aparecen los protagonistas de todas estas historias aunque con atributos sorprendentes: El lobito bueno.
Buenos días; a todas:vaya hermoso punto de encuentro entre cuentos y pinceles. Caminos que confluyen en una manera de entender la vida, los negocios y la cultura. Lentamente, amasando ideas, bocetos y narraciones os pusisteis a trabajar en lugares comunes: taller y mente de Tutty con librería y cuentos de Javier y ….vaya resultado. Una serie de dibujos que resumen de manera genial y excelente los colores, las sensaciones y los aromas a brujas, lobos, princesas y bosques mágicos. Grazias por regalarnos de cara a los regalos de Fin de Año, unas propuestas tan hermosas, que sugieren como nunca ese mundo del cuento tradicional infantil. Y para terminar el juglar de la poesía universal, Paco el incombustible con ese clásico de Goity. Un abrazo
Buenos días, Amanuense. Me alegra que te haya gustado este proyecto de colaboración y sus resultados. Los personajes de los cuentos tradicionales nunca pasan de moda y son reconocibles por todos, grandes y pequeños. ¡Larga vida a los cuentos! Un abrazo
Fantásticos, los cuentos de siempre revisitados!
Me encanta la bolsa del Flautista!
Seguid así!
Hola, Andrea. Muchas gracias. LOs cuentos tradicionales lo aguantan todo ..jjejjeee. Sí, en las bolsas hemos puesto diseños más visuales y hasta si me permites el término, un poco «conceptuales», no tan descriptivos. Es bonito hacer distintas versiones del mismo cuento, un gran ejercicio. Me alegro de que te haya gustado el resultado. Un abrazo muy grande, Andrea
Precioso trabajo Sara
Muchas gracias, Teresa. Me alegro de que te guste. Un abrazo muy grande para ti
Hola Sara. Felicidades por este precioso proyecto!
Me encantan todos los dibujos, pero me llama especialmente la atención la Rapunzel de la Tote bag. Es impactante!
Cada día me sorprendes más. Un abrazo!
Hola, Gloria. Muchas gracias. Tú también has tenido algún acercamiento a los cuentos con esa fantástica Blancanieves y su manzana. Pues la Rapunzel, tan críptica y tan visual a la vez de la tote bag es una de mis preferidas sí. Menos es más, algo que a veces le cuesta a Tutti, ahora que no nos oye 😉 🙂 Un abrazo muy grande y gracias por estar ahí, Gloria.
Están genial Tutti…que bonita idea..será un triunfo seguro y un reclamo a los cuentos tradicionales, que tanto siguen gustando
un abrazoo
Hola, Cris. Muchas gracias. Sí, qué éxito siguen teniendo los cuentos tradicionales…¿por qué será? Bueno, pase lo que pase, nos ha encantado este acercamiento a los cuentos y la oportunidad de estar en una fantástica librería como Punto de Cuento con nuestros productos. Un abrazo muy grande y gracias por seguirnos.